Información sobre Ramtha y sus enseñanzas
Ramtha El Iluminado
Yo soy Ramtha El Iluminado. Se me conocía como el Ram. Yo fui el primer conquistador que conoció este plano. Conquisté tres cuartas partes de tu mundo conocido, entidad. Mi marcha duró 63 años. Ascendí al nordeste del río Indo, delante de todas las entidades que eran mi gente, una fuerza de dos millones de personas. Ahora mi gente forma parte de la población del Indus, Tibet, Nepal, -y así es en verdad- e incluso de aquello que se llama el sur de Mongolia. Mi gente es una mezcla -y así es en verdad- de Lemures y de aquello que se llama los pueblos de Ionia (más tarde llamado Macedonia) y aquello que se llama la gente de tribus, aquello que se llama -y así fue en verdad- la gente de las tribus de lo que se llama Atlantia. Mi sangre, entidad, está en todos ellos.
Yo soy el Ram, entidad, lo que llaman el Dios. Yo fui el primer Dios que se haya conocido, entidad. Yo fui el primer hombre que ascendió, entidad. Que nació de mujer y nació de hombre sobre un plano de consciencia para ascender -y así fue en verdad- no a partir de la enseñanza de ningún hombre, sino a partir un entendimiento innato del propósito de la vida en todas las cosas. Mi ascensión ocurrió hace 35.000 años, según tu entendimiento del calendario. ¿Qué es la ascensión? Llevar todo lo que soy a la eternidad como el viento. Si yo hubiera escuchado al hombre, entidad, hubiera perecido en esa vida. Aquí todos perecen porque saben que lo harán, y aquí todos viven por las opiniones de todos los demás; qué locura. Yo aprendí a amarme a mí mismo cuando estuve contento con algo grande y majestuoso. Aquello en lo que el hombre se contemple a sí mismo, en su ser, en eso se convertirá, pues él es el Dios escondido detrás de la máscara de la humanidad.
En mi vida, cuando era un niño pequeño, vi cómo llevaban a mi madre a las calles y le arrebataban su dulzura. Observé en mi vida -y así fue- de donde vivíamos y el desprecio que había a mí alrededor. Y observé cuando tomaron a mi madre; vi al niño crecer en su vientre y yo sabía quién era. Y observé a mi madre llorar. ¿Por qué? Eso era muy obvio. ¿Habría otro hermano pequeño en la calle para sufrir al igual que había sufrido ella en esta tierra prometida? Observé y ayudé a mi madre a traer al mundo aquello que en tu idioma se llama una hermana pequeña. Ayudé a mi madre porque estaba demasiado débil para dar a luz a la niña por sí sola. Y la niñita llegó al mundo gritando; no era feliz, era muy obvio. Pero el ser de mi madre pesaba sobre el mío, pues ella estaba tan débil que no había leche para el infante que chupaba de su tierno pecho, ya que había pasado mucha hambre, y así fue en verdad. Y mi hermanita, que chupaba del pecho de mi madre, estaba muy débil. ¿Por qué, dices tú, tenemos esto en nuestra vida? Pues somos los campesinos, somos los insignificantes; somos las no-entidades de una tierra gobernada.
JZ Knight el canal de Ramtha el Iluminado
Quiero presentarme. Me llamo JZ Knight. Yo soy el canal de Ramtha el Iluminado, que, de alguna manera, es un concepto único a la hora de tratar de explicarlo, así que hoy he venido aquí. Yo no suelo hacer esto con los grupos de estudiantes principiantes, pero me gusta venir porque eso les da a ustedes un punto de referencia. Cuando ustedes vean a Ramtha, entonces empezarán a entender la diferencia entre quién es Ramtha y quién soy yo.
Este ha sido mi cuerpo en esta encarnación, y digo en esta encarnación porque es mi verdad que he vivido muchas, muchas vidas antes de esta existencia; que para mi Espíritu, para mi alma, el cuerpo es como una vestimenta, como ropa que llevo puesta durante toda una vida. Y yo elegí este cuerpo, inadvertidamente, por su estructura genética. Éste tenía predisposición para ciertas habilidades materiales lo que posteriormente le permitiría a mi Espíritu y a mi alma cobrar vida y, después de alcanzar cierta edad, me permitirían construir un pensamiento significativo, y que a partir de ese pensamiento significativo yo podría ir en busca de la vida en vez de que la vida me persiga a mí. Y con ello me refiero a que el cuerpo que elegí en esta vida tenía ciertas habilidades que me permitirían crear una vida que desafiaría mi ignorancia. Y de Ramtha entenderás que desafiar la propia ignorancia no es algo vergonzoso de decir.
Así que en esta vida, este ha sido mi cuerpo genético. Soy un Espíritu pero no en el sentido en el que lo puedas haber oído supersticiosamente. Soy una sustancia encarnada, así como lo eres tú, pero sólo puedo ser vista a este nivel cuando llevo puesto un cuerpo que pueda animar y a través del cual pueda expresarme. A lo mejor es tu verdad, o puede que sólo sea una filosofía. A lo mejor es una creencia religiosa, pero esto es lo que yo he llegado a entender.
Ahora, en vista de ello y habiéndolo dicho, empezamos a entender cómo se puede lograr la canalización de otra consciencia en un solo cuerpo, que efectivamente dos niveles de consciencia pueden usar el mismo cuerpo. Y un ejemplo de eso sería que tú has comprado un traje y lo has usado y ese traje te sienta bastante bien. Y luego tienes un amigo que necesita un traje pero no lo tiene, así que le dejas usar tu traje, le dejas tomar prestado tu traje. Bien, él se pone el traje y los brazos son algo más largos que los puños, y quizás la cintura esté un poco apretada, pero él empieza a usar el traje. Cuando el traje regresa a ti, tiene arrugas diferentes de las que tenía cuando tú lo usabas. Entonces, ¿qué acabo de decirte? Que tengo muchas arrugas.
Escuela de Iluminación de Ramtha La Escuela de Sabiduría Antigua
La Escuela de Iluminación de Ramtha es una escuela de sabiduría antigua similar a las escuelas de misterio del antiguo Egipto, Grecia y del Este, y está dedicada al Gran Trabajo o la Gran Obra. La aplicación práctica de las enseñanzas de Ramtha es lo que abarca la Gran Obra. Las enseñanzas de Ramtha constituyen un sistema metafísico de pensamiento único. Para captar el significado total e impacto de su contenido, se requiere muy cuidadoso examen y consideración. Decimos que las enseñanzas de Ramtha son metafísicas por naturaleza, ya que abordan interrogantes fundamentales sobre la existencia humana y la persona humana, sobre nuestro destino y orígenes, sobre la naturaleza de lo bueno y lo malo, el alma, la vida y la muerte, el mundo y nuestra relación con otros.
Un Sistema Metafísico Único de Pensamiento
El contenido del sistema de pensamiento de Ramtha es único, bien estructurado y comprensible, ambos en su contenido y en el formato en el que se presenta; proporciona una visión mundial y un planteamiento de la realidad que pone en contexto y disipa el misterio de muchos de los interrogantes que a través de los tiempos han cautivado a grandes filósofos y pensadores.
"Entonces, ¿qué son las enseñanzas de la Gran Obra que has venido a escuchar? No tratan sobre las ciencias ocultas y, en verdad, no tratan sobre la Nueva Era. El mensaje que te doy son los cimientos de la Tierra, del cosmos. Eso no es nuevo en absoluto. El mensaje que te digo es este: que si tú eres Dios -y en verdad lo eres, filosóficamente hablando es así- ese debería ser un incentivo para experimentar eso de manera más cercana a ese principio." Ramtha, Introducción a la Gira Mundial, video (Yelm: JZK Publishing, una división de JZK Inc. , 1998.)
Ni Nueva Religión ni mera Filosofía, sino la Verdad de la Experiencia
El formato en el que se transmiten las enseñanzas de Ramtha es intrínseco al mensaje Mismo. Las enseñanzas no son simplemente una disertación intelectual sobre materias específicas o un mero análisis intelectual de las mismas. Tampoco son una forma de verdad revelada que requiere de la lealtad ciega de la fe. Las enseñanzas de Ramtha no son una nueva religión ni la piedra fundamental de una nueva iglesia; son un sistema de pensamiento que contiene dentro de su enfoque de la realidad los elementos y mecanismos que permiten al individuo aplicar la filosofía de Ramtha, y experimentar y verificar su contenido por sí mismo. En otras palabras, este singular aspecto de las enseñanzas permite que la filosofía, o los conceptos de la realidad, se experimenten y se conviertan en sabiduría sobre la naturaleza de la realidad.