
El Espejo Mágico del Vacío
Interesante enseñanza acerca de cómo la mente subconsciente refleja con exactitud cada aspecto de nuestra realidad como un espejo según nuestros pensamientos.
Ramtha enseña a sus estudiantes cuáles son las características de un maestro. Con el estilo personal e inconfundible de Ramtha, esta enseñanza nos lleva a la introspección para observar y depurar aquellas actitudes que entorpecen el crecimiento espiritual
Autor Ramtha
Ramtha nos da la definición de la persona que elige el camino espiritual, nos habla del pensamiento común, de las emociones y la depresión; del cerebro y el campo cuántico; de la moralidad y la longevidad del maestro y de nuestros bloqueos a la hora de conseguir nuestros sueños«No sabes lo que es el amor porque todavía no sabes lo que es la verdad. Verás, el amor es lo que alivia la adicción emocional a la redención. ¿Y dónde encontramos el amor? Primero lo buscamos en los demás, pero nunca lo encontraremos en los demás hasta que no nos hayamos amado lo suficiente como para comprender que estamos en una montaña rusa de reencarnaciones, y que somos adictos a nuestros estados de ánimo, a nuestros subidones y depresiones, somos adictos a nuestro victimismo.»«Si estamos libres de las emociones, estamos desapegados; si estamos desapegados, no tenemos pasado; si no tenemos pasado, estamos en el presente, y si estamos en el presente, tenemos claridad. Eso es un maestro.» Ramtha
Disco 1
1. Oración
2. Nuestro pensamiento común elige nuestro destino
3. Elegir el sendero espiritual
4. Qué es un Maestro
5. Liberarnos de las emociones del pasado
6. Los verdaderos maestros son verdaderos místicos
7. El cerebro soñador y el campo cuántico de los potenciales
8. El efecto bioquímico de la consciencia en el cuerpo
9. Depresión crónica
Disco 2
1.La realidad primaria sucede primero en el cerebro
2. Deshonestidad
3. Robar a los otros
4. La mentira que yace tras la diplomacia
5. La verdad nos proporciona el perdón y nos libera de nuestra culpa
6. La moralidad del maestro
7. Por qué los maestros viven para siempre
8. La incapacidad de manifestar nuestros deseos
9. El grito de guerra del cambio y la conquista de uno mismo
10. Epílogo